logotipo mobile lateral

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

cargar coche electrico

¿Estás pensando en ahorrar con un coche eléctrico? El coste de cargarlo puede variar según varios factores, y conocerlos es clave para maximizar tus ahorros.

En Auto3000 Ocasión te explicamos todo lo que necesitas saber para entender lo que realmente pagas por cada kilómetro que recorres.

Factores que influyen en el coste de la carga

Para saber cuánto te costará cargar tu coche eléctrico, es esencial tener en cuenta varios elementos. Estos factores pueden hacer que el precio varíe considerablemente, tanto si cargas en casa como en puntos de recarga públicos.

Tipo de cargador

El primer aspecto a considerar es el tipo de cargador que utilices. En general, existen tres opciones principales:

  1. Cargador doméstico: Cargar en casa suele ser la opción más económica. Puedes conectarlo directamente a una toma de corriente normal o instalar un cargador específico de pared (wallbox), que permite una carga más rápida.
  2. Puntos de recarga públicos: Estos cargadores se encuentran en estaciones de servicio, aparcamientos públicos o centros comerciales. El coste de usar estos cargadores varía en función de la empresa que los gestione.
  3. Supercargadores o cargadores rápidos: Son los más veloces, pero también los más caros. Suelen encontrarse en estaciones de recarga especializadas y permiten cargar la batería en menos de una hora.

Cada opción tiene un coste diferente y es importante que evalúes cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

Precio de la electricidad

El precio de la electricidad es otro factor clave. Si cargas en casa, el coste dependerá de tu tarifa eléctrica. En España, las tarifas de luz suelen dividirse en tramos horarios, por lo que es más barato cargar el coche durante las horas valle (normalmente por la noche) que en horas punta. Si no has ajustado tu tarifa eléctrica, es probable que estés pagando más de lo necesario.

Por otro lado, los puntos de recarga públicos y los supercargadores suelen tener un precio fijo por kWh que varía dependiendo de la localización y la empresa que los gestione. Es recomendable que compares precios antes de elegir un punto de recarga.

Capacidad de la batería de tu coche

No todos los coches eléctricos tienen la misma capacidad de batería. Los vehículos con baterías más grandes, lógicamente, requieren más electricidad para alcanzar una carga completa.

Por ejemplo, un coche con una batería de 40 kWh costará menos de cargar que uno con una batería de 70 kWh, aunque también tendrá menos autonomía. Es importante conocer la capacidad de la batería de tu coche para calcular el coste aproximado de una carga completa.

Eficiencia del vehículo

La eficiencia del coche eléctrico también juega un papel importante en el coste de la carga. Al igual que los vehículos de combustión, los coches eléctricos pueden ser más o menos eficientes en función de su diseño y tecnología.

Un vehículo que recorre más kilómetros por cada kWh cargado será más económico a largo plazo. Los fabricantes suelen ofrecer datos sobre la eficiencia de sus coches, expresados en kWh por cada 100 kilómetros recorridos.

Coste medio de cargar un coche eléctrico en casa

Para tener una idea más clara, calculemos el coste medio de cargar un coche eléctrico en casa. Supongamos que tienes un vehículo con una batería de 50 kWh y una tarifa eléctrica de 0,15 € por kWh (que es un precio medio en España si cargas en horas valle). Cargar la batería completa te costará 7,5 € (50 kWh x 0,15 €/kWh = 7,5 €).

Si el coche tiene una autonomía de 300 km, estarías pagando unos 2,5 € por cada 100 kilómetros recorridos, lo que supone un ahorro considerable en comparación con los vehículos de combustión interna.

Coste de cargar en puntos de recarga públicos

El coste de cargar en puntos de recarga públicos varía en función del proveedor. En España, el precio puede oscilar entre 0,25 € y 0,50 € por kWh. Si utilizamos el mismo ejemplo anterior (un coche con una batería de 50 kWh), cargar en un punto público podría costarte entre 12,5 € y 25 €.

Aunque es más caro que cargar en casa, esta opción sigue siendo más económica que llenar el depósito de un coche de gasolina o diésel. Además, algunos puntos de recarga públicos ofrecen tarifas planas para usuarios frecuentes, lo que puede reducir aún más el coste.

Supercargadores: rapidez, pero a un precio

Los supercargadores, aunque más caros, ofrecen la ventaja de cargar tu coche en un tiempo mucho más corto. El precio medio suele rondar los 0,50 € por kWh o más, dependiendo de la ubicación. Usando el ejemplo del coche con una batería de 50 kWh, el coste de una carga completa en un supercargador sería de 25 €. Si necesitas una recarga rápida durante un viaje, esta puede ser la mejor opción, pero no la más económica.

Optimiza tus costes de carga

Si quieres ahorrar en el coste de cargar tu coche eléctrico, aquí van algunos consejos:

  1. Aprovecha las horas valle: Si cargas en casa, ajusta tu tarifa eléctrica y carga el coche durante las horas más económicas.
  2. Investiga puntos de recarga cercanos: Algunos puntos de recarga públicos ofrecen precios más bajos o incluso tarifas planas para usuarios frecuentes.
  3. Controla el consumo de tu coche: Conducir de manera eficiente y hacer un buen uso de las funciones del coche puede aumentar su autonomía y reducir el coste por kilómetro.

El coste de cargar un coche eléctrico depende de varios factores, pero, en general, sigue siendo más económico que el combustible tradicional. Con un poco de planificación, puedes reducir aún más tus gastos y disfrutar de los beneficios de la movilidad eléctrica.

 

Contáctanos

Rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo


Contáctanos

Rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo


¿Ya te vas?

No te pierdas todas nuestras ofertas en coches de ocasión.
Seguro que tenemos una para ti y, si no fuera así, déjanos tus datos y te llamaremos para buscar algo a tu medida.