
Antes de comprar un coche usado, asegúrate de tener claros los trámites. En esta guía te explicamos qué documentos necesitas y cómo gestionarlos.
Documentación del vendedor
Cuando compras un coche de segunda mano, el vendedor tiene la obligación de proporcionarte ciertos documentos que garantizan que el vehículo está en regla. Asegúrate de recibir estos documentos:
- Permiso de circulación: Este documento acredita que el coche puede circular legalmente por las carreteras. Verifica que los datos coincidan con los del coche y el vendedor.
- Ficha técnica (ITV): Incluye información detallada del vehículo y el resultado de las últimas inspecciones técnicas. Si el coche tiene más de cuatro años, verifica que la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) esté al día.
- Recibo del Impuesto de Circulación: Este impuesto debe estar pagado por el propietario actual. Pídele al vendedor el justificante del último pago.
- Certificado de pago o exención de deudas: Es importante comprobar que el coche no tiene cargas, como embargos o financiaciones pendientes. Puedes hacerlo solicitando un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT).
- Contrato de compraventa: Aunque no es un documento oficial, este contrato es crucial para proteger tus derechos. Detalla la transacción y debe incluir los datos de ambas partes, así como del coche (marca, modelo, matrícula, número de bastidor y precio).
Documentación del comprador
Tú también necesitas aportar cierta documentación para completar la transacción. Prepara estos documentos para evitar contratiempos:
- Documento de identidad: Lleva tu DNI, NIE o pasaporte en vigor. Si estás representando a otra persona o empresa, necesitarás un poder notarial que lo acredite.
- Justificante de pago: Ya sea en efectivo, transferencia o financiación, guarda una copia del justificante de la transacción.
- Formulario de cambio de titularidad: Este documento es necesario para registrar el coche a tu nombre. Puedes descargarlo desde la web de la DGT y debe ser firmado por ambas partes.
4 Pasos para el cambio de titularidad
Una vez tengas toda la documentación, el siguiente paso es realizar el cambio de titularidad. Este trámite puede gestionarse directamente en la DGT y normalmente incluye los siguientes pasos:
- Cita previa en la DGT: Es obligatorio solicitar una cita. Puedes hacerlo online o llamando al teléfono habilitado.
- Entrega de documentos: Lleva todos los documentos mencionados anteriormente. Además, deberás presentar el justificante de pago de la tasa correspondiente (aproximadamente 55 € en 2024, aunque puede variar según la comunidad autónoma).
- Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto debe abonarse en la oficina de Hacienda de tu comunidad autónoma antes de acudir a la DGT. Su importe depende del valor del coche y de la comunidad.
- Registro del vehículo a tu nombre: Una vez aprobado el cambio de titularidad, recibirás un nuevo permiso de circulación a tu nombre.
Tips para evitar problemas
- Verifica el historial del coche: Antes de cerrar el trato, solicita un informe del vehículo en la DGT. Este informe te permitirá comprobar si el coche tiene cargas, embargos o multas pendientes.
- Comprueba la autenticidad de los documentos: Revisa que todos los documentos estén en buen estado y sean originales. Desconfía de fotocopias o documentos alterados.
- Usa un modelo de contrato de compraventa confiable: Existen plantillas oficiales que puedes descargar en línea. Personalízala con los datos de ambas partes y detalla cualquier observación relevante (kilómetros, garantías, etc.).
¿Y si compras a un profesional?
Si el vendedor es un concesionario o compraventa profesional, la documentación puede variar ligeramente. Estos vendedores suelen encargarse del cambio de titularidad y te entregarán el coche con todos los papeles al día. Además, estarás cubierto por una garantía mínima de un año, tal como establece la ley.
Prepara todos los papeles con antelación y no dudes en pedir ayuda profesional si tienes dudas. Con la información adecuada, podrás disfrutar de tu nuevo coche con total tranquilidad.